Nueva era digital

El hombre ¿obsoleto? La IA y nuestra narrativa del apocalipsis

November 01, 20233 min read

“De cada uno de nosotros depende que el ser humano no se vuelva obsoleto .” - Alfredo Chacón

Introducción:

El otro día leía una página del libro de Ryan Holiday, "The Daily Stoic", y me llamó la atención cómo Marco Aurelio nos recuerda que todo en la vida son ciclos, pero a menudo no vivimos lo suficiente para presenciarlos.

Ciclos de la vida y la historia humana

En la historia más antigua, podemos observar patrones sociales y económicos similares a los que experimentamos hoy en día. Nos gusta pensar que nuestro tiempo y nuestra historia representan el punto culminante de la experiencia humana, el último logro de la evolución del hombre, donde decidimos si nuestra especie continuará o se extinguirá.

Para los romanos de occidente, debió parecer el fin del mundo cuando los godos invadieron su tierra y su cultura. En China, los mongoles lograron atravesar la gran muralla y establecieron una dinastía mongola que duró varias décadas. Ballestas, rifles de asalto, máquinas de vapor, la bomba atómica, internet, mecánica cuántica... Uno tras otro, los hitos en la ciencia y la tecnología han sido vistos con recelo por la humanidad, prediciendo el apocalipsis una y otra vez. ¿No hemos aprendido nada de Marco Aurelio y otros autores que nos recuerdan estos patrones?

La IA en nuestro nuevo capítulo del apocalipsis

Estos fenómenos no hacen más que seguir el ritmo de la naturaleza. Después de todo, cada vez que ha habido una extinción masiva en la tierra, los nichos vacíos han sido ocupados por la siguiente oleada de seres vivos, listos para ser, una vez más, un ejemplo de evolución convergente.

Quizás sea hora de reflexionar sobre la historia convergente y preguntarnos: ¿Por qué la IA sería algo diferente en nuestro nuevo capítulo del apocalipsis? Después de todo, ¿qué hace al ser humano diferente cuando enfrenta crisis que ponen en entredicho su supervivencia?

Hemos vivido eventos como el Holocausto, guerras contemporáneas, conquistas, esclavitud y más, eventos que nos hacen cuestionar la definición de ser humano. Entrenamos a los soldados y mercenarios para que apaguen su empatía al utilizar modernos aparatos diseñados para aniquilar a su enemigo. ¿Realmente es la IA una amenaza mayor que nosotros mismos?

La humanidad, la amabilidad y el cuidado

Volviendo a la pregunta original sobre a qué hora el ser humano se volverá obsoleto y cuándo nos destruiremos a nosotros mismos, propongo una hipótesis diferente, que es recordar lo que nos hace diferentes como especie, a saber:

"La extraordinaria capacidad de cuidar unos de otros e inventar tecnología maravillosa, no para exterminar, sino para salvar miles de vidas".

No ha habido aún un invento más significativo hoy que las vacunas o incluso el jabón de manos. Sensacionalizar el horror está de moda porque vende. El mismo título de este blog se basa en esta idea. Pero no te preocupes por la inteligencia artificial, no te estreses por la próxima gran arma, gran guerra, gran armagedón. ¡Basta!

El ser humano es un ser social, y nada en nosotros nos impide ser amables y cuidar unos de otros. Más bien, preocúpate por el bien que haces a tu familia, a tu comunidad y a tu sociedad. Como lo dijo Alejandro Magno hace más de dos mil años:

"Del esfuerzo de cada uno depende el futuro de todos".

Conclusión: La IA como herramienta para el bien

Mientras el ser humano tenga un corazón y un espíritu de ayuda, nuestra especie jamás quedará obsoleta frente a ningún apocalipsis ni a ninguna nueva tecnología. La IA es una herramienta, y de nosotros dependerá utilizarla para el bien de todos.

Inteligencia Artificial Era digitalOpinión
Alfredo Chacón. CEO de Aztlan Solutions y emprendedor con más de 5 años de experiencia en plataformas de Marketing Digital.

Alfredo Chacón

Alfredo Chacón. CEO de Aztlan Solutions y emprendedor con más de 5 años de experiencia en plataformas de Marketing Digital.

Back to Blog

Frequently Asked Questions

Q:

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetu sadipscing elitr, sed diam nonumy!

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est.

Q:

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetu sadipscing elitr, sed diam nonumy!

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est.

Q:

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetu sadipscing elitr, sed diam nonumy!

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est.

Q:

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetu sadipscing elitr, sed diam nonumy!

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est.

Follow Us

© Copyright 2025. Aztlan. All rights reserved.

Contáctanos

  • Lunes - Viernes, 8:00 am - 5:00 pm